jueves, 28 de febrero de 2013

LA EDAD MEDIA EXPLICADA A LOS JÓVENES, DE JACQUES LE GOFF


La Edad Media explicada a los jóvenes[1] de Jacques Le Goff

Por Luis Angel Romero Argomedo
Estudiante de 4to año de Historia (UNMSM)


Pieter Bruegel. El combate del carnaval y la cuaresma (1559)[2]. Kunsthistorishes Museum, Viena.


 “[…] la Edad Media fue el periodo en que apareció y se construyó Europa”[3] (J. Le Goff)


Este texto no es una reseña, es más un resumen algo arbitrario de lo que dice Jacques Le Goff en este maravilloso libro. Escribí esto con la intensión de hacer más “digerible” la Edad Media y porque los estudiantes de 4to año de la carrera de Historia recién vamos a llevar este curso, pero con el nefasto y desafortunado nombre de “Historia Universal. Feudalismo”. Claro está que están invitados a leer el libro que lo pueden encontrar en este enlace[4] que extraje de la famosa página de facebook “El Troll Historiador”, sin embargo si el tiempo los apremia pueden leer lo que he escrito. Antes de empezar a leer esto quiero que quede claro que por razones de didáctica la Edad Media –para Le Goff- es las dos caras de una misma moneda, la primera la “bella” Edad Media y su contraparte la “fea” Edad Media.

La Edad Media si bien es cierto fue violenta, oscura e intolerante, también tiene su parte “bella”, y es la de los caballeros, los torneos, los castillos, las catedrales, los trovadores, los juglares, las ferias, las peregrinaciones, la búsqueda del Grial, la leyenda de los Caballeros de la Mesa Redonda, el amor de Tristán e Iseo, la Virgen María, los Santos, el carnaval, los monstruos, las hadas son característicos de este periodo que duré nada menos que un milenio.

La Edad Media inicia con la invasión de los bárbaros al Imperio Romano, por el norte estaban los Germanos y los pueblos del norte de Europa, por el oeste estaban los Celtas y al este estaban los Húngaros y pueblos Eslavos. La palabra “invasión” en realidad quiere decir que se trataba de gente que se desplazaba pacíficamente hacia el sur. Un ejemplo de esto son los Vikingos que en realidad pudieron haber sido comerciantes que terminaron asentándose en las costas de Normandía. Como consecuencia de este movimiento poblacional ocurrieron cambios en la religión de los pueblos, siendo el caso más emblemático el del rey Franco, Clodoveo, que según cuenta la leyenda[5] fue convencido por su esposa Clotilde de convertirse al cristianismo hacia el año 500 d.C.[6]

El autor divide la percepción de la Edad Media entre una “fea” y una “bonita”, la primera está caracterizada por la explotación del los campesinos por los señores, la intolerancia de la Iglesia que sometía a los espíritus independientes (“herejes”) a la inquisición, se practicaba la tortura, se utilizaban castigos como la hoguera, habían hambrunas, pobreza, miedo y pánico sobre todo al mar, los bosques y al demonio. En segundo lugar está la Edad Media de los caballeros, las catedrales, el arte románico y el arte gótico, y la fiesta. Además el rango más justo e igualitario que consiguieron las mujeres con respecto a la Antigüedad.

Una parte que me pareció bastante curiosa fue cuando habló sobre el “caballero”, según Le Goff, este se relaciona al caballo pero no de cualquier tipo sino al de batalla y que probablemente este llegó de Asia aproximadamente en el siglo VII. Siendo el caballo de combate  una innovación militar y su uso para la actividad del combate fue algo novedoso que no se utilizó en la antigüedad romana. Los combates eran efectuados en torneos, de forma individual y por lo general colectiva, con el propósito de obtener prestigio y honor. La Iglesia se oponía a la realización de torneos llegando incluso a prohibirlos, posteriormente desaparecen por las innovaciones armamentistas. Los caballeros compartían su vida entre el combate y la paz, esto último específicamente visitando sus tierras, haciendo peregrinaciones, organizando fiestas, asistiendo a espectáculos de trovadores y juglares, etc.

Retomando el papel de la mujer, alrededor del siglo XII que es la misma época en la que se difunde la leyenda de los Caballeros de la Mesa Redonda, se oficializa el matrimonio y la Iglesia prohíbe con más firmeza la poligamia y el divorcio. Entonces se produce un cambio en cuanto a las relaciones de género, en concreto la mujer ahora puede “elegir” (antes la familia elegía el marido), pero a veces era sometida por las presiones de la “buena” elección.

Acto seguido Le Goff habla sobre dos símbolos de la Edad Media, el Castillo y la Catedral, el primero era la fortificación para los caballeros y el segundo la casa de los representantes de Dios, es decir de los Obispos, ambas estructuras tenían la altura en común para tratar de escapar de lo “bajo” como su opuesto. Además esto tenía un correlato que era la oposición entre la ciudad celestial y la terrenal, distinción que recordamos de la obra de San Agustín de Hipona. El Castillo tenía  dos funciones  que eran las de fortaleza para defensa de las numerosas y despiadadas guerras y la de vivienda para la familia del señor, el sirviente y su familia. En el siglo XI cuando la piedra sustituye a la madera el castillo adquiere su función defensiva, mientras que entre los siglos X y XII se pone énfasis en ser un lugar de refugio para el señor y su familia. Esta importante estructura de la Edad Media deja de construirse por la aparición del cañón a fines del siglo XIV e inicios del XV, como resultado queda abolida su función de defensa y se utiliza más para la residencia. En cuando a las Catedrales su altura también se puede explicar por la intención que era más bien impresionar al observador con la grandeza de Dios, en ellas se celebraba misa, se rezaba, se realizaban ceremonias y oficios (cantos a Dios); su construcción eran pagada a veces por el clero, otras por los burgueses, los reyes o los señores, pero en general construir una catedral resultaba bastante caro. 

En cuanto a los clérigos se hacía una clara distinción entre “seculares” y “regulares”, los primeros eran aquellos que por lo general daban los sacramentos en las parroquias para el pueblo en una determinada diócesis (territorio) y esta era dirigida por los obispos, mientras que la segunda estaba constituida por el clero que vivía en soledad y alejado del mundo, es decir los que vivían solos y por lo regular en monasterios. Por otro lado tenemos a los laicos que son aquellos que no forman parte del clero y están divididos en tres grupos, en el primero estaban los señores o nobles, estos recibían rentas de la agricultura y poseían títulos que incluso venían de la Antigüedad, en segundo lugar estaban los campesinos o siervos, mientras que el tercer grupo era la gente que vivía en las ciudades, principalmente los siglos XI y XII fueron la época en la que se expanden las ciudades, habitaban los burgos que ya venían del siglo IX y tenían su libertad debido a su condición de artesanos o comerciantes y a medida que la ciudad se iba expandiendo estos territorios alejados recibían el nombre de suburbios. Además estaban rodeados de muros.

En torno a los siglos XI, XII, y XIII se da un cambio en la economía de la Edad Media, pues las zonas cultivables se expanden en desmedro de los bosques. Además los productos eran comerciados en las ferias que también eran internacionales por tanto tenía que haber gente especializada que se encargue de cambiar la moneda extranjera al equivalente de la zona donde se efectuaba la transacción, es allí donde se abren paso los banqueros que inician sus actividades sentados en un banco y posteriormente con la riqueza que iban formando construyeron los bancos. Entonces Europa estaba colmada de viajeros tanto por razones intelectuales (para que les copien libros) como por razones económicas (conseguir productos de subsistencia) y por la fe, es decir las peregrinaciones para el caso de la religión. A pesar de que en este sentido el cultivo de alimentos incrementó, el hambre fue un problema recurrente en este periodo, por lo que la Iglesia se esforzó por desarrollar la caridad y la solidaridad y que esta fuera puesta en práctica por los clérigos, reyes, señores, etc., las hambrunas fueron frenadas en el siglo XIII, pero recrudecieron en el siglo XIV. Las enfermedades también eran algo recurrente, los bajos estamentos acudían a los curanderos y las brujas para ser tratados de las enfermedades, pero los burgueses, nobles, y señores eran tratados por médicos judíos que estaban mejor preparados en estos aspectos, por otro lado productos de los grandes cambios de los siglos XII y XIII también se abrió facultades de medicina en las universidades. Las enfermedades más conocidas eran la lepra (hasta antes del siglo XIV), la Peste Negra (en el siglo XIV y proveniente del Oriente [Crimea]) y la disentería (tifus), finalmente la Iglesia había fundado hospitales por impulso de las órdenes mendicantes como los Dominicos y los Franciscanos.

Por encima de los señores feudales se encontraban los reyes que fueron ganando más poder en el siglo XIII, estos gobernaban un territorio bastante reducido e indirectamente reinaban sobre los territorios de los señores, sus funciones era ejercer la justicia junto con la Iglesia y mantener la paz y por extensión de declarar la guerra, el rey tenía a su disposición un ejército real, pero en su mayoría contaba con mercenarios, por ejemplo recién en el siglo XV Francia pudo constituir un ejército permanente.

En cuanto a la religiosidad es importante mencionar que a finales del siglo XII se inventa (en el sentido de que no está en la biblia) un lugar intermedio entre el la muerte y el Juicio de Final, cuya función era alojar a los que no habían “expiado” sus pecados antes de morir, pero que podían hacerlo mediante penas especiales y oraciones, misas y limosnas de sus parientes y amigos.

La relación entre los judíos y los cristianos nunca fue buena (al comienzo era algo más matizado a diferencia de las persecuciones contra los cátaros), pero los odios se acrecentaron con las cruzadas por ser el pueblo que condenó a la crucifixión a Jesús, sin embargo los reyes y los papas se inclinaban más por una protección hacia ellos a pesar de que les prohibieron el cultivo de tierra y ejercer diversos oficios, con que los judíos se convierten en prestamistas y así se incrementa la hostilidad hacia ellos.

Fue en los monasterios y las iglesias donde se difundió la cultura y el conocimiento, pues los monjes se encargaban de escribir los manuscritos de la Antigüedad, su función era la de “copistas” o “intermediarios”, en el siglo XIII el arte ya no estaba en manos de la Iglesia, sino en la de los artistas de las ciudades. En los siglos XII y XIII se difunden los Cantares de Gesta, la leyenda del rey Arturo y en el siglo XIV La Divina Comedia de Dante. En cuanto al teatro, este desaparece en los inicios de la Edad Media por considerarse como arte pagano y vuelve a aparecer en el siglo XII en los conventos y el XIII en la ciudades. Como contraste[7] entre la cultura oficial y cristiana estaba la cultura pagana y “maravillosa”, como ejemplo se puede pensar en las fiestas, en específico los carnavales, al final se puede hablar de un sincretismo entre estas tradiciones.




[1] LE GOFF, Jacques (2007).  La Edad Media explicada a los jóvenes. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A., 128 pp.
[2] http://bibliapobre.wordpress.com/2012/03/30/atribuciones-pop-18/. Consultado el 28 de febrero de 2013 a las 19:00 Hrs.
[3] Ibíd., p.117
[4] https://www.mediafire.com/view/?gfx4xvy5b9r2qio. Consultado el 27 de febrero de 2013 a las 17:00 Hrs.
[5] Para Le Goff esto es una leyenda debido a que se cuenta con pocos documentos para la época (dificultando la contrastación de fuentes para este caso), incluso ya para el año mil las fuentes eran escasas teniendo que recurrir a los documentos de los monasterios, como bien lo explica G. Duby. En realidad la Edad Media se caracteriza porque las fuentes enfatizan el hecho religioso, exigiendo a los historiadores un análisis más profundo de estas para reconstruir otras dimensiones de la realidad.
[6] Una posible explicación que encuentra Le Goff para el caso de este bautismo de Clodoveo es que Francia haya inventado esta tradición (en el sentido que Hobsbawm utiliza esta palabra) para justificar su origen cristiano.
[7] Ver la imagen de arriba.

viernes, 22 de febrero de 2013

POESÍA Y TERROR: LA INFLUENCIA DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN LA POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 80

Por Angela Quispe Huertas
Estudiante de Historia de tercer año - UNMSM



"Existe la idea, muy difundida entre las gentes que se dicen cultas, de que la literatura es un escape, un derivativo, un sustituto amable de la vida, cuando en realidad en un reflejo total de la vida del hombre y de la vida de todos los hombres"

Jorge Puccinelli

“Tú que fuiste mi única patria ¿en dónde buscarte? Tal vez en este poema que voy escribiendo”
Alejandra Pizarnik

La década del 80 comienza en 1978.

Los partidos de izquierda luego de varios proyectos políticos decidieron finalmente optar por la vía democrática. Decidieron participar en las elecciones para la Asamblea Constituyente de 1978, logrando alcanzar un tercio de representatividad en el resultado total.

El Perú, Luego, de 12 años de gobierno militar, regresaba a la democracia representativa, con las elecciones presidenciales de 1980. La Izquierda peruana, nuevamente, decidió participar, afirmando su adhesión a la vía democrática, pero no necesariamente, adhiriéndose al sistema. Ellos planteaban entrar al sistema y denunciar la corruptela que reinaba dentro de esta, ya que pensaban que las fuerzas del orden no les permitirían ganar. Algunos partidos que decidieron no seguir la corriente en las elecciones de la Asamblea Constituyente, como el partido maoísta Patria Roja, decidieron participar en estas elecciones. Aunque luego de un intento de unión entre partidos de izquierda ARI (PRT, UDP, VR, PR), no duraron mucho tiempo, debido a las discrepancias entre partidos (GONZALES, 2001:33 ). Y como ellos lo intuyeron, no ganaron.

Paralelamente, en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo, en la región Ayacucho, un días antes de las elecciones presidenciales, 5 sujetos armados y encapuchados irrumpieron en el local donde se guardaban las ánforas y los padrones para el proceso electoral. Luego de quemarlas, con el firme propósito de impedir las elecciones, huyeron. Luego del triunfo de  Fernando Belaúnde Terry, era probable que esta noticia no resonara tanto en la prensa peruana, y menos siendo un suceso tan poco significativo comparado a la elecciones presidenciales.

Se dieron también, pequeños acontecimientos en distintos lugares del Perú, como petardeos en Cerro de Pasco y en la municipalidad de San Martín de Porres, en Lima. (CVR 2003, 33). Nadie se imaginaba del inminente ascenso de poder que ganaría Sendero Luminoso durante esta década. Estos actos simbólicos, fueron el inicio de un tiempo lleno de violencia, miedo, injusticia y muerte. Paralelamente, este fue el escenario en la cual la generación del ochenta vivió y produjo arte y cultura. Y  contracultura también. Lo que posteriormente se llamó movimiento subterráneo.

 La poesía de los ochenta bajo el contexto de los turbulentos años ochenta, específicamente sobre el CAI. Y especifico, ya que no solo el CAI se desarrolla en estos años 80, sino están otras cuestiones sociales como los pueblos jóvenes (Pastor de Perros de Domingo de Ramos) o sobre el rock y el lenguaje callejero (Symbol de Roger Santiváñez).

La poesía de estos años se caracteriza por una poesía más coloquial, que rompe de alguna manera con la poética, junto al cambio en el lenguaje que se da ya por los años 60, con Rodolfo Hinostroza, Antonio Cisneros, Luis Hernández y Manuel Morales (Mazzotti, 2002), cuando su lenguaje lírico se vuelve coloquial. Ya en los setenta, la poesía horazeriana que es de tipo conversacional, rompe con la tradición poética anterior; aunque Verástegui mezcla la poesía conversacional con la que escribe Cisneros o Hinostroza, la poesía cumbre del 60. Los más experimentales son Pimentel y más aún Ramírez Ruiz.

Es importante tener en claro los precedentes para poder observar bien la poesía de los ochenta. Tanto la poesía del setenta como la poesía del ochenta rompen con la poesía culta, pero la primera lo hace con un sentido diferente, desligándose de la poesía precedente; a diferencia de la segunda, que rompe con la sociedad pero teniendo en cuenta de alguna manera a la poesía de los sesenta, con nuevas características, introduciendo un lenguaje callejero y onomatopéyico. Es por esto que estas generaciones, 70 y 80, no se relacionan, ni por la forma de hacer poesía, de forma institucional o grupal (Mazzotti, 2002). Es una poesía que está comprometida con los asuntos de la vida política, y esta es justamente es una característica que tiene especialmente esta generación a diferencia de la anterior. Esta nueva poesía, es el intento de incluir una voz nueva, la voz de un nuevo sujeto, producto de la migración: el sujeto popular (Mazzotti, 2002).
Analizaré solamente un poema de José Antonio Mazzoti (Lima, 1961).
Poema

19 de junio/ La muerte en los penales, 1986

Forget not…
Milton

Fueron cuatro corolas incendiándose antes
de que tocara la hora.
La mañana anterior la noticia
se había levantado bostezando, arregló fugazmente la cama, hizo tres gárgaras
y con suave desgarbo entró sorpresiva en los oídos, como el bicho instalado
para siempre en el huerto
del blanco cementerio de pelícanos.

(Antes de la hora, antes de la hora. Ni siquiera pudieron esperar).

Todos vimos el cerro quemándose en la niebla, tú nunca supiste lo que fue esa madrugada
y las horas siguientes, cuando cientos de rostros simulando alegría se lanzaron
celebrando los sucesos y jurando para siempre haber terminado la guerra,
una guerra “que nunca empezamos”.

(Un solo corazón se desangraba debajo de la tierra; lejos desde el Sur llegaban sus raíces
carcomiendo viento.
Desde entonces los sueños se han vuelto ladrillos y fierro,
la música monótona de un chorro
cayendo por el acantilado).

Hasta el fondo de la cordillera se esparcía el eco, los pájaros huían y tú
nunca llegaste, sólo
un grito perpetuo desquiciando
mis manos, un trotar de caballos
Convirtiendo en arena mis huesos y piel. Después
un enorme silencio que rompió la mañana, y el mar se fue calmando.

(Cómo pesa en el cerebro ese ladrillo.
Julián, Félix, Jacinto, cómo pesan. Vimos
correr los camiones con desmonte. Por las piedras
sus dedos se asomaban, despidiéndose).

El frío y el sueño, hermanados; la luna y el miedo, conviviendo.
Y cuando el sol cayó puntual sobre el océano, la sombra
se introdujo en nuestras almas, con una idea fija.
Entonces se produjo lo temido. Antes, antes todavía
de la hora, mucho antes de que el mundo se durmiera
empezaron a sonar los cañonazos, cuatro veces primero; después hasta el borde del día,
como olas,
sin dejar un solo rasgo
de los nombres dibujados en la playa.
El islote fue entonces desierto, y la entrada apestosa de Cumas
se abrió como un hocico en el peñón.

Del otro extremo hubo historias semejantes, y los prisioneros
fueron puesto en fila y rematados, como hojas de un árbol furioso
salido de pronto debajo de la tierra.
Los vecinos oyeron lejanos cantos, y un martillo perpetuo desquiciando
mis manos, rebotando en las montañas, descendiendo
al río turbulento que se esparce desde el Sur.
“La guerra es la guerra”, se explicaban. Otros, cautelosos,
apuntaban con la uña herida.

(Un solo corazón se revolvía hinchado, un solo viento
dejaba pasar entre sus huecos un ruido contante, un ruido
que adquiría contornos y sabor, se arrastraba y coloreaba
por la médula, flotando,
eternamente, entre los sueños).

¡Cadáveres, cadáveres, cadáveres, peldaños
de brazos y piernas, de cinturas y ojos reventados!
Los tambores cortando los vidrios, y en el aire
un silencio complicado y torpe. Demasiado para una mañana
húmeda y tibia de invierno.

(Tú nunca llegaste
o quizá no supiste llegar.
Desde el fondo de un río hablan por ti Jacinto y Félix, van gimiendo
cada vez que me raspo con la arena, cuando miro
mis huesos cubiertos de hongos, mi piel inflándose en el sol,
en medio de alas y picos
regados desde abajo y en silencio).

(De Castillo de Popa)

Análisis

Este poema hace alusión a la matanza en los penales de Lima como San Pedro (Lurigancho), San Juan Bautista (El Frontón) y Santa Bárbara (Chorrillos) que se dieron el 18 y 19 de junio de 1986. Las corolas hacen alusión a los pabellones en los cuáles se dieron los motines y la batalla que se dio entre los prisioneros y las Fuerzas Armadas; además de las muertes innecesarias “antes/ de que tocara la hora”. Luego, expone como es que se tomó y transmitió esta noticia en los medios de comunicación, como si no fuera importante o fuera algo cotidiano. “(Antes de la hora, antes de la hora. Ni siquiera pudieron esperar)”,  nuevamente hace alusión sobre la temprana, injusta e innecesaria muerte de los reclusos. “Todos vimos el cerro quemándose en la niebla, tú nunca supiste lo que fue esa madrugada”. El verso hace referencia a la información que se dio durante el 19 de junio en la noche, en la cual todos sabían que hubo un amotinamiento en los penales, hubo enfrentamiento entre los reclusos y las Fuerzas Armadas, hubo muertes, pero nadie sabía que esas muertes fueron producto del las matanzas extrajudiciales que cometieron las Fuerzas Armadas. Esta noticia recién la dio el presidente Alan García el 21 de junio debido a las denuncias que hicieron distintos grupos políticos, familiares e intelectuales[1]. “y las horas siguientes, cuando cientos de rostros simulando alegría se lanzaron celebrando los sucesos y jurando para siempre haber terminado la guerra, una guerra “que nunca empezamos”” hace alusión al motivo de las muertes extrajudiciales. El motivo fue, según las CVR (CVR 2003) la de asesinar a los máximos dirigentes de Sendero Luminoso que controlaban los pabellones en los cuales estaban todos los presos condenados por terrorismo, para disminuir la fuertísima influencia que estos tenían en los penales. Estos líderes llegaron a tener mucho poder, incluso podían hacer intercambios de personas (el preso se iba y a cambio, entraba otro de fuera) o modificar sus espacios carcelarios (que se vio claramente en el pabellón Azul de El Frontón, ya que habían hecho túneles y habían modificado el espacio con material noble, piedras y fierros). Uno de los más importantes cabecillas era Antonio Díaz Martínez que se encontraba en el penal de El Frontón, y uno de los tantos que estaban en la mira. Luego, menciona en el poema tres nombres, uno de ellos es en alusión al pintor Félix Revolledo Herrera, preso por terrorismo en el Penal de Lurigancho. Inmediatamente después, hace alusión al "combate" propiamente dicho entre los reclusos y las Fuerzas Armadas, ya que debido a que la Comisión de Paz que fue a dialogar con los amotinados no logró nada, El Presidente y el Consejo de Ministros aprobó que las Fuerzas Armadas Intervinieran en el desamotinamiento en los penales: El Ejército (Lurigancho), La Marina (El Frontón) y La Fuerza Aérea (Santa Bárbara). Debido a que estos no tenían experiencia en este tipo de actos, además de que no hubo un plan de acción, se cometieron excesos. Todos los del Pabellón Industrial en Lurigancho fueron asesinados y en El Frontón solo quedaron algunos sobrevivientes del Pabellón Azul. Es justamente estos versos “Del otro extremo hubo historias semejantes, y los prisioneros/ fueron puesto en fila y rematados, como hojas de un árbol furioso/ salido de pronto debajo de la tierra” que hacen referencia a los muertos en Lurigancho en un pampón cerca al Pabellón Industrial y al asesinato selectivo en el sector de la playa en El Frontón.

Es claramente perceptible la posición política que asume Mazzotti al escribir este poema. Además del sutil tinte de denuncia frente a aquellos que celebran esa guerra que nunca comenzó. Además de utilizar un lenguaje narrativo, Mazzotti también introduce, a través de las cursivas, al yo poético, que manifiesta la preocupación y la tristeza de los muertos, que tempranamente murieron, que nunca volvieron y que no se llegaron a salvar.

Conclusiones

Los poetas del ochenta no podían ser ajenos a los hechos sociales, porque adoptaron una posición política que los obligaba a manifestarse, ya que la poesía que escriben es una poesía contestataria, que está contra la sociedad. Toman a los grupos  subalternos (mujeres, presos, campesinos) como sujetos principales de su producción poética, que son también los sujetos subalternizados de la época. Es posible entonces la construcción de un discurso a partir de la poesía, con una denuncia sugerente sobre la incomprensión que existe de la guerra, y las medidas genocidas por parte del gobierno y en algunos casos, del PCP-Sendero Luminoso.

La poesía no está ajena a los hechos. Cada individuo muestra su preocupación de la realidad de distinta manera. Tratando de expresar el contexto desde su subjetividad, desde su percepción como un actor de ese cambio. Los contantes acontecimiento de zozobra (toques de queda, coche bomba, aniquilamientos selectivos, secuestros, desapariciones) sensibilizaron a los poetas, porque para ellos esto afectaba la esencia vital del hombre, lo que produjo un rotundo rechazo hacia la violencia.


BIBLIOGRAFIA
Gonzáles, O. (2011). “La izquierda peruana: una estructura ausente”. En Adrianzén A. (Ed.) Apogeo y crisis de la izquierda peruana. Lima IDEAM-UARM
Comisión de la Verdad y la Reconciliación (2003) Informe final, Tomo II. Lima: www.cverdad.org.pe
Comisión de la Verdad y la Reconciliación (2003) Informe final, Tomo VII. Lima: www.cverdad.org.pe
Córdova, N. (2008) Palabras urgentes para Félix Rebolledo Herrera. Gua 3.0. Recuperado el 12 de diciembre del 2012 de http://gua30.wordpress.com/2008/07/09/palabras-urgentes-para-felix-rebolledo-herrera/
De Lima, P. (2005) La violencia política en el Perú: globalización y poesía de los 80 en los “tres tristes tigres” de la Universidad Católica. Ciberayllu. Recuperado el 4 de diciembre del 2012 de http://www.andes.missouri.edu/andes/Especiales/PdLTigres/PdL_Tigres1.html
De Lima, P. (2000) Espectáculo, Revista de Estudios Literarios. Universidad Complutense de Madrid.  Recuperado el día 4 de diciembre del 2012 de http://www.ucm.es/info/especulo/numero16/peruana.html
Malca, O., Montalbetti, M., Santiváñez, R., Verástegui, E. (1983) Debate sobre la nueva poesía peruana. En: Hueso Húmero, N° 17. Lima: Mosca Azul editores.
Mazzotti J. (2002) Poeticas del flujo, migración y violencia verbales en el Perú de los 80. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
Mazzotti, J (1988) Castillo de Popa. Lima: Asalto al cielo. Recuperado el 25 de noviembre del 2012, de http://www.fas.harvard.edu/~icop/castillodepopa.html
Santivañez, R. (2007, febrero) Los orígenes de la generación del 80. Testimonios en parte. Omnibus 3(13) Recuperado el 4 de diciembre del 2012 de http://www.omni-bus.com/n13/santivanez.htm
Varios (1987) La última cena. Lima: ASALTOALCIELO/editores



[1] Pronunciamiento de Izquierda Unida frente a la matanza de los penales, y el pedido de que el Presidente de la República aclare el asunto. De igual manera los profesores de Ciencias Sociales de la Universidad Católica ponen de manifiesto la misma preocupación, alegando que esa clase de acontecimientos no es motivo para que se cometan actos de lesa humanidad, y que además estos se mantengan ocultos. Sacado de Diario La República, Sábado 21 de junio de 1986.

jueves, 21 de febrero de 2013

Los padrones estadísticos virreinales en el "Balcón del Cielo"


SAN JUAN BAUTISTA DE PALLASCA, El CORAZÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DEL CORREGIMIENTO DE CONCHUCOS EN EL SIGLO XVI

Por Javier Enrique Robles Bocanegra
Estudiante de 5°año de la EAP Historia
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Hoy 21 de febrero, Pallasca[1], una provincia ubicaba en el noreste del departamento de Ancash, al límite con el departamento de La Libertad esta de fiesta. En 1862 el Presidente de la República de ese entonces, Ramón Castilla, por decreto ley funda la provincia, siendo sus distritos más importantes Cabana, Tauca, Llapo, Huandoval y Pallasca (distrito del mismo nombre que la provincia)[2]. Quizá para los pocos conocidos al ver que sólo la provincia de Pallasca cumplirá 152 años de creación política no se imaginarán que tiene un gran legado histórico. Sin embargo estan totalmente equivocados, porque esta provincia tiene una historia milenaria abarcando los tiempos de las antiguas civilizaciones. Un ejemplo de ello son los guerreros Kon-Kuchos que habitaron la zona antes de la llegada de los incas. Los restos arqueológicos situados en la jurisdicción son otra prueba convincente del rico patrimonio histórico que poseen los pallasquinos.
 Esta columna tendrá como su centro la estampa virreinal de un siglo XVI pallasquino y como su objetivo presentar a Pallasca como la reducción más importante y más poblada del corregimiento de Conchucos a través de los padrones estadísticos de 1575 y 1594 que custodia el Archivo Arzobispal de Lima. Justamente aquellos valiosos registros fueron publicados por Magdalena Chocano para la revista Andina N°43 en su artículo “La evolución de la población  y los nuevos perfiles demográficos de una región andina: Conchucos, 1543-1940” donde también se usó el libro de visitas de Santo Toribio de Mogrovejo.

A través de las cifras afirmanos que la reducción San Juan Bautista de Pallasca (nombrada así por su devocación a su santo patrón Juan el Bautista) aparte de ser el repartimiento más poblado del corregimiento, también era la cabeza de doctrina con mayor volumen de población indígena por encima de la capital del corregimiento. Ahora vayamos a revisar y analizar las cifras.
Los padrones estadísticos de 1575

Es extraño no encontrar los registros de Pallasca durante la visita que ordenó el virrey marqués de Cañete realizado por su oidor, el licenciado Santillán, que data de 1558. Sin embargo con la estupenda visita realizada por el virrey Francisco de Toledo finiquitada en 1575 podemos apreciar las cifras de la población pallasquina y demás reducciones contiguas. Presentamos para ello el primer cuadro estadístico de la población en el corregimiento de Conchucos que incluye a los indios tributarios y a la población indígena total.

REDUCCIONES
INDIOS TRIBUTARIOS
POBLACIÓN TOTAL INDÍGENA
Pallasca
873
5.710
Tauca
760
4.759
Sihuas
242
1.213
Piscobamba
645
3.871
Ichoc Huari
879
4.596
Allauca Huari
826
4.246
Ichoc Pincos
368
1.974
Collana Pincos
520
2.831
TOTAL
5.113
29.182





CUADRO N°1: Indios en los repartimientos del corregimiento de Conchucos
Fuente: A.A.L. Padrones Estadísticos 1575[3]

El primer rubro demográfico a tener en cuenta es el referente a los indios tributarios. El corregimiento de Conchucos albergaba un total de 5.113 indios tributarios para la visita que ejecutó el virrey Toledo pero muestra asimismo una distribución no equitativa en los múltiples reducciones. No hay según los padrones una cifra promedio para todos ellos. Gracias a este desajuste poblacional podemos afirmar que el corregimiento de Conchucos había algunos repartimientos en los cuales los indios se sentían más a gusto y los elegían para residir. Esta práctica no es ajena, pues al anunciarse la visita de los indios, estos tendían a dejar sus lugares de origen para huír a otras doctrinas donde se volvían forasteros sin obligación de tributar.
Para la población pallasquina los indios tributarios sumaban 873. Aquella cifra poblacional estaba muy encima de los repartimientos contiguos como Tauca, Sihuas y Piscobamba, ocurriendo igualmente con los repartimientos del sur como Allauca Huari, Ichoc Pincos y Collana Pincos que mantenían su demografía por debajo de Pallasca.

Pallasca solo era superado por la capital del corregimiento de Conchucos, Ichoc Huari, aunque por un margen muy reducido. Así Conchucos tenía como sus dos principales reducciones de indios a su centro político y a San Juan Bautista de Pallasca. Siendo los pueblos con más masa tributaria resultaban atrayentes para los doctrineros que apuntaban a trasladarse hacia ellos para la labor evangelizadora ya que veían sus ingresos aumentados en los diezmos que iban a pagar los indios. Las ganancias en las faenas de la iglesia como realizar las misas, matrimonios, confirmaciones y bautismos también fueron otro factor para que los curas elijan ir a estas reducciones con mayor número de indios.
Si bien Pallasca es superado por Ichoc Huari en los indios tributarios ( 18 a 50 años) ese panorama va cambiar con la población total indígena. Pallasca se eleva como la reducción más poblada del corregimiento de Conchucos considerablemente en altísimo número. Sus 5.710 indios habitantes dan sustento de ello y como se aprecia en los padrones no hay ninguna reducción de indios que pase de 5.000 habitantes. Lo curioso aquí es que Ichoc Huari es desplazada poblacionalmente por Tauca en un diferencia de 163 indios. Tauca ocupa el segundo lugar en la demografía indígena con 4.759 y es seguido por el centro político de Ichoc Huari con 4.596 indios.

Ahora se preguntarán ustedes ¿cúal es la importancia política y económica de tener mayor población?. El hecho de tener la mayor población significaba que había un número considerable de niños y adolescentes que en unos próximos años se convertirán en indios tributarios. Es por ello que Pallasca iba con la tendencia a superar a Ichoc Huari en su masa tributaria y convertirse en la reducción más importante del corregimiento. Se ganaba con ello el prestigio de los demás caciques, ser el foco de atracción para los doctrineros en sus evangelizaciones y ser el punto alianzas políticas del corregidor con la élite local pallasquina (caciques e indios principales). Esta tendencia se dará en 1594 con la visita de Santo Toribio de Mogrovejo quién era en ese entonces el arzobispo de Lima.
Los padrones estadísticos de 1594

En aquella visita algunas reducciones que formaban una sola se van a desligar y serán reducciones apartes, tal es el caso de Llapo que se desune de Tauca pero que al momento de hacer la numeración lo consideraron como una unión. Se da lo mismo con Corongo y Pomabamba que se separan de Sihuas y Piscobamba respectivamente.
En la región sur del corregimiento aparecen nuevas reducciones no fijadas en 1575 como Uco, Chavín, San Esteban de Llamellín y Chacas. La capital del corregimiento pasó a llamarse Santo Domingo de Huari. San Juan Bautista de Pallasca no fue ajeno a ese desmenbre de pueblos y el  anexo de Cabana - que había formado parte de Pallasca para la visita toledana - también se hizo reducción. No obstante Pallasca a decir del cosmógrafo mayor del virreinato Don Cosme Bueno tenía tres anexos de buena cantidad de indios: Lacabamba, Conchucos pueblo y Pampas. Presentamos el segundo cuadro estadístico donde se observará que Pallasca supera en masa tributaria a Santo Domingo de Huari:

REDUCCIONES
INDIOS TRIBUTARIOS
POBLACIÓN TOTAL INDÍGENA
Pallasca
424
2.670
Cabana
275
1.567
Tauca y San Marcos de Llapo
550
3.137
Corongo
411
1.592
Sihuas
207
1.152
Piscobamba
225
2.514
Pomabamba
132
988
Chacas
154
1.037
San Luis de Huari
202
1.519
Chavín
282
1.042
Santo Domingo de Huari
351
1.590
Collanapincos
310
1.376
San Esteban de Llallemín
305
1.680
Uco
331
1.480
TOTAL
4.159
23.357
TOTAL SIN AUSENTES
3.818
23.015

CUADRO N°2: Población indígena de las doctrinas de Conchucos, 1593-1594 (Libro de visitas de Toribio de Mogrovejo)
Fuente: Magdalena Chocano. Revista Andina N°43, pp. 148-155[4]

Analizamos primero las cifras de los indios tributarios donde la tendencia que mencioné anteriormente se ha dado: Pallasca superó en masa tributaria a la capital de corregimiento, Santo Domingo de Huari,  con una diferencia de 73 indios tributarios en un  lapso de tiempo de 18 años.
Observando las cifras nos damos cuenta que un solo repartimiento no es capaz de superar a la población tributaria pallasquina. Ninguna doctrina cuenta con más de 400 indios en su contabilidad. Pero hay un punto especial en este padrón. La unión contable de Tauca con Llapo resulta una suma de 550 indios tributarios lo que superaría a la tasa pallasquina. Sin embargo aquello no le quita el privilegio a Pallasca, el Balcón del Cielo, de ser la reducción con más tasa tributaria del corregimiento de Conchucos para fines del siglo XVI.

Por lo tanto, Pallasca fue el centro de atracción del poder político para el corregidor que buscaba ansiadamente tener pactos con la élite pallasquina buscando tener el control de las cajas de comunidad. Pallasca se volvió con esa masa tributaria muy atractiva para los curas doctrineros y efectivamente por ese interés de expandir la santa fe católica se llevó a cabo la construcción de la iglesia matriz de Pallasca a inicios del siglo XVII.
Por último demos un vistazo y análisis a la población general indígena. Nuevamente Pallasca se alza como la reducción más poblada de indios en todo su corregimiento con 2.670 habitantes a pesar de la unión Tauca-Llapo que contabilzó 3.137 indios ( dos reducciones diferentes). No consideraremos esa cifra para analizar a la población como tampoco la tomamos en cuenta para la masa tributaria ya que tiene el registro de dos reducciones juntas.

El segundo lugar se lo lleva Piscobamba con 2.514 indios. Muy relegado aparece la capital Santo Domingo de Huari con 1.590 indios superada por una reducción del sur, Llamellín con 1.680 indios. Hay que notar en este padrón que las reducciones contiguas a Pallasca están superando a la misma capital del corregimiento porque Cabana y Corongo presentan en sus registros 1.567 y 1.592 indios respectivamente. ¿Cúal era la ventaja de tener la más alta población indígena de un corregimiento? Pallasca abría las puertas para ser una valiosa fuente de mano de obra indígena solicitados para la mita (minera, obrajera, agrícola, ganadera). Tiene mucha relación con Pallasca la mita minera donde muy cerca se establecían las minas de Quiruvilca donde extraían el tugsteno.
Este breve análisis gracias a los padrones estadísticos nos dan una conclusión sustentable: Pallasca fue la reducción de indios más importante y más poblada del corregimiento de Conchucos debido a su alto número de indios tributarios que venía en tendencia a seguir aumentando. Esta tasa le otorgaba a Pallasca un privilegio político, económico y social ya que de ella dependía la caja real de Conchucos. Por ello en este 152°aniversario de la provincia de Pallasca les digo todos sus habitantes: “Con la investigación histórica se puede colocar a Pallasca en el umbral cultural que siempre ha merecido”. Como historiador e hijo de padres pallasquinos yo siempre estaré al servicio de este “Balcón del Cielo” ancashino, desenterrando día a día la gran historia que guarda en sus documentos.






[1] La provincia de Pallasca es una de las veinte provincias que conforman el departamento de Ancash. Limita al norte, este y oeste con la región La Libertad, al sur con la provincia de Sihuas, la provincia de Corongo y la provincia del Santa que pertenecentes a la misma región Ancash. Su división política lo conforman 11 distritos: Cabana, Pallasca, Tauca, Llapo, Conchucos, Lacabamba, Pampas, Huandoval, Bolognesi, Santa Rosa y Huascaschupe. Su sistema montañoso más importante es la cordillera negra de Pelagatos donde al este se situan Pampas y Conchucos. La capital de la provincia es Cabana. Para acceder a la provincia se tiene que recorrer hasta Santa (km 440 de la Panamericana Norte) y de ahí tomar la carretera de penetración que en cierto tramo esta asfaltada.
[2]  La antigua reducción Pallasca esta ubicado en el extremo norte de la sierra de Ancash. Limita por el sur, con los distritos de Huacaschuque y Huandoval; por el este, con Lacabamba y Pampas; por el oeste, con Bolognesi, y por el norte con la provincia de Santiago de Chuco, en La Libertad. La altitud de la capital es de 3.131 m.s.n.m. dato de IGN-Perú. La población del distrito de Pallasca - considerando, en conjunto, las zonas urbana y rural- es de 2 624 habitantes, según se registra en el Censo 2007 de INEI.
[3]  Estas cifras también las utiliza Magdalena Chocano en su artículo “La evolución de la población  y los nuevos perfiles demográficos de una región andina: Conchucos, 1543-1940”. En: Revista Andina N°43, pp. 148-155.
[4]  Las cifras señaladas por la autora están extraídas del libro de visitas de Santo Toribio de Mogrovejo publicado en la revista del Archivo Nacional t. I, 1920 como anexo documental. Aquel documento esta ubicado en el Archivo Arzobispal de Lima en la serie Estadística/Padrones de 1593-1594.